Cuando tienes la fiereza y destreza de un centrocampista como Steven Gerrard; la fuerza avasalladora de un atacante capaz de fabricar goles imprevisibles, tal es el caso de Wayne Rooney; la solidez y facilidad de penetración de Frank Lampard; la rápidez y flexibilidad desconcertante de Theo Wolcott; la firmeza de mastines como John Terry y Rio Ferdinand; y la presencia de Ashley y Joe Cole, la pregunta que salta al tapete es: ¿Hasta dónde podrá llevarte esa suma de esfuerzos, aunque David James no sea un arquero del nivel de Gordon Banks?.
Fabio Capello, con su táctica y disciplina como bandera, ha dado lugar a pesto su propio sello en este equipo de Inglaterra que resultó tener un puntaje perfecto. Sin ninguna sorpresas, Capello alcanzó una racha de victorias sin precedentes en las Eliminatorias, perdiendo sólo una vez -el penúltimo partido, cuando la clasificación estaba asegurada-. El juego de Inglaterra tal vez no haya sido lo espectacular que sí fue el de España, pero sin duda que por su coherencia y fuerza se le puede comparar con el Chelsea a nivel de clubes.
Inglaterra no tiene una gran cantidad de jugadores entre los más destacados del mundo, pero tienen líderes en algunas áreas clave y un enfoque táctico impresionante construido en torno a estos actores principales. No es un equipo que pueda verse complicado en el contraataque muy a menudo, pues una de sus virtudes es el buen sistema de presión que ejerce. Consiguen lo mejor de lo mejor, es por eso que son siempre una amenaza.
Se han disputado 18 Mundiales de fútbol, con Inglaterra batallando en 13 y capturando pese a su prestigio y respeto cultivado- sólo un título. Finalizó cuarto en Italia 1990 y desde entonces, apenas faltó en la Copa realizada en Estados Unidos durante 1994, la última vez que jugaron 24 equipos, antes de ampliarse a 32 en 1998 en Francia.Inglaterra hizo de su camino a Sudáfrica un viaje de placer, sin ningún tipo de complicaciones. Compartió el Grupo 6 con Croacia, Ucrania, Bielorrusia, Andorra y Kazajstán, y alcanzó la meta sin derrotas, antes de aflojar en su último juego, ya liberada de presión, cayendo ante Ucrania.
La figura es el incansable goleador Wayne Rooney, del Manchester United, una fiera en busca de la cabaña adversaria, motor del United; en tanto la figura histórica tiene que ser el inmenso Bobby Charlton, quien brilló junto a Banks, Stiles, Bobby Moore, Hurts y Peters, en el equipo vencedor de Alemania en la final de 1966.¿Cómo podría alinear Capello?. David James en la puerta, Glen Johnson, John Terry, Río Ferdinand y Ashley Cole en la retaguardia, con Gareth Barry y Frank Lampard tratando de manejar los hilos, en tanto Steven Gerrard, Aaron Lennon y Wayne Rooney funcionando como factores ofensivos, con Emile Heskey del Aston Villa o Jermaine Defoe del Tottenham en punta. Ojo, con Carrick, Theo Wolcott, Joe Cole y Peter Crouch, Inglaterra tiene un fuerte banco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario