Ya dejando a un lado el deporte hablo un poco de la política es un tema al que a muchos no les gusta pero del cual no podemos escapar ni mucho menos hacernos los sordos y ciegos, y mas en nuestro país Venezuela que el próximo 26 de septiembre tendremos un gran compromiso con la patria porque vamos a elegir a los delegados que tendrán la dura tarea de representarnos en la asamblea nacional. Es la hora Venezuela es el momento de que los jóvenes y no tan jóvenes construyamos la patria que hoy día esta destruida participa porque no se trata de un compromiso si no de una obligación, con este articulo quiero hacer mención especial para una candidata que ha de ser una digna representante para el género femenino.

Muchos podrían considerar utópico el que una persona sin respaldo de importantes agrupaciones políticas pueda ocupar trascendentales espacios en la lucha y la defensa de políticas de convivencia social, pero es que es esto lo que venezuela pide un cambio total de gente joven de nuevas caras; sin embargo, esto no es del todo cierto. En Venezuela se dio una muestra de ello, en las elecciones primaria un dia historico para el pais.

Pero el ímpetu de esta mujer jamás le permitió amilanarse; al punto de llenarla de fuerzas y ganas por ocupar puestos que le permitan trabajar en beneficio de los venezolanos. Machado desea ingresar al máximo parlamento venezolano, sentarse en una curul y como alguna vez ha dicho “recuperar el máximo espacio de debate y trabajo político y legislador”.
Desde finales del año pasado bajo la consiga “Es ahora”, María Coria respaldada por un tenaz equipo emprendió su carrera hacia la Asamblea Nacional, consciente de que no era la única interesada y cobijada bajo el talante democrático que le hacía exigir elecciones primarias, y así fue. Se enfrentó junto con un grupo de hombres en elecciones primarias para lograr la candidatura del circuito número dos del estado Miranda; tenía en contra la fuerza de toda la dirigencia política de los partidos consolidados, cada uno le puso un contrincante, pero ella sólo con la fuerza independiente asumió el reto y luego de un proceso democrático con amplia participación electoral resultó vencedora.

Entre algarabía, celebración y vítores de triunfo Machado expresó: “Soy la única candidata mujer del estado Miranda y quiero decirle a todas las mujeres que lucharé por defender a la familia, que no bajaremos la cabeza ante el gobierno y llegará el día en que los derechos se restituyan en el país”.
Ahora esta mujer sólo debe encargarse del trabajo de ganar el escaño que dentro del parlamento venezolano está reservado para su jurisdicción; el chavismo aún determina quién será su contrincante, pero esto para ella no representa factor determinante. Su objetivo ya está trazado y como lo ha dicho en reiteradas oportunidades el triunfo es una meta que se ha trazado.
El panorama político a Maria Corina Machado le pinta un abanico de colores en le que podría dibujarse o desdibujarse un horizonte prominente; su actuación diseñará los próximos espacios en los que podría desenvolverse, lo que sí se torna cierto, es que esta madre de tres niños preocupada por su género goza en este momento de la confianza de los ciudadanos.